Los seres fantásticos y hechos sobrenaturales
La epopeya
Los seres
fantásticos
Los seres fantásticos son criaturas
imaginativas, ficticias, fantásticas, fabulosas o legendarias; cuyas denominaciones
fueron dadas a distintos seres presentes en la mitología de varias
civilizaciones o en leyendas más o menos tradicionales del folklore o la
cultura popular con independencia de su carácter sobrenatural o no; o en la
creencia en su totalidad de su existencia, incluso en las personas instruidas
solía ser común, en la época anterior a la ilustración.
Muchas de estas criaturas fantásticas
solían ser quiméricas o teriomorfizadas; es decir la combinación de dos o más
animales con el ser humano.
Estos seres fantásticos son propios
de las creencias de un pueblo o nación y han sido utilizadas durante siglos por
los escritores de diferentes géneros incluyendo la epopeya.
Ejemplos de seres
fantásticos:
El centauro
Es un ser formado de la combinación de un animal y un humano, la parte superior corresponde a un hombre y la superior al cuerpo de un caballo.
El minotauro
Este tiene el cuerpo de un hombre y
la cabeza de un toro.
Los sátiros
Es un ser cuyas características
corresponden a la combinación de hombre y animal; la parte superior es de un
hombre y la inferior de una cabra.
Las sirenas
Son criaturas maravillosas muy utilizadas en las narraciones épicas, su parte superior es de una mujer y la inferior de un pez; suelen estar dotadas de una gran belleza y en algunas historias emiten melodías muy hermosas.
Es un personaje que ha cobrado vida en otros subgéneros de la novela, incluso siguen haciendo en las producciones cinematográficas actuales, sin embargo; al igual que otros seres fantásticos siguen siendo creencias y su existencia es un simple mito.
El lammasu o kirubi
Es la denominación de los toros
alados con cabeza humana.
Hechos
sobrenaturales
Son aquellos que están por encima,
que excede o está más allá de lo que se entiende como natural o que se cree que
existe fuera de las leyes de la naturaleza y el universo observable. La ciencia
limita sus explicaciones no sobrenaturales un proceso conocido como naturalismo
metodológico y no considera las explicaciones sobrenaturales, ya que no pueden
ser investigadas empíricamente.
Los temas sobrenaturales son a menudo
asociados con la idea de lo oculto. En las sociedades seculares, los milagros
suelen ser percibidos como afirmaciones sobrenaturales, al igual que los
hechizos y maldiciones, la adivinación y el más allá. Estos hechos se
caracterizan por la anomalía, la singularidad, la falta de control y la no
repetibilidad. Por lo tanto; dichos fenómenos no pueden pasar un examen
científico de ahí es que resultan ser irrepetibles.
En las civilizaciones antigua,
Grecia, Roma, Egipto...existían creencias mitológicas e interpretaban algunos
fenómenos como sobrenaturales, se pueden percibir en las narraciones épicas por
ejemplo: muchas batallas fueron ganadas bajo la convicción de la ayuda de los
dioses y otros hechos cuya veracidad históricamente sigue siendo incierta o
como dice la ciencia incomprobable por el método científico. “La Ilíada” y “La
Odisea” epopeyas escritas por Homero están impregnadas de seres fantásticos y
sobrenaturales.
Comentarios
Publicar un comentario