Las formulas de cortesía

 


Las fórmulas de cortesía en una carta formal




Las fórmulas de cortesía son frases que se utilizan al iniciar y concluir un documento formal; éstas deben ser escritas en un lenguaje formal, ya que es una de las características de las cartas de este índole (carta de solicitud de empleo, carta de autopresentación, de solicitud de beca, entre otras.).


Fórmulas de cortesía de entrada o saludo



EJEMPLOS:

 Frases de distinción o saludo para dirigir al destinatario de la carta.

  1. Distinguido/da...
  2. Excelentísimo/ma...
  3. Apreciado/da...
  4. Honorable...
  5. Estimado/da...
Frases para iniciar con saludos la carta formal.

  1. Reciba un cordial saludo- afectuoso saludo. Luego de un cordial saludo...
  2. Pláceme saludarle...
  3. Quien suscribe...
  4. Con grato placer me dirijo a usted...
  5. A quien corresponda...
  6. A quien pueda interesar...
  7. En virtud de mi condición de presidenta/te, encargado/da del departamento…
  8. De manera muy cortes, me dirijo a usted...
Fórmulas de cortesía de despedida


EJEMPLOS:

  • Estaría totalmente agradecido con usted en obtener respuestas sobre…
  • Gracias de antemano.
  • Le agradezco cordialmente.
  • Agradecido estaría por establecer contacto con usted.
  • Atentamente.
  • Esperaré su respuesta con total atención.
  • Me despido agradeciendo su tiempo y consideración absoluta.
  • Saludos cordiales.
  • Muy cordialmente.
  • Me despido cordialmente esperando su pronta respuesta.
  • Con afecto y respeto, agradezco obtener respuestas de parte suya ante la solicitud antes expuesta.
  • Espero su grata respuesta para tomar consideraciones en el asunto.
  • Le saluda cordial y atentamente…
  • Reciba un cordial abrazo y agradecimiento de mi parte.
  • Quedará atento a sus observaciones.
  • Sin más que agregar en este texto, quedo atento a cualquier solicitud de su parte.
  • Agradezco su oportuna respuesta, ofreciendo detalles sobre el tema de ser necesario.
  • Le ofrezco mi agradecimiento enorme por su valioso tiempo, esperando su respuesta. Atentamente…
  • Me despido a la espera de sus estrictas indicaciones.
  • Espero y tenga un buen día, no sin antes agradecerle enormemente su tiempo y atención a las observaciones expuestas.
  • Estaré a la orden ante cualquier llamado u orden. Se despide…
  • Mis mejores deseos.
  • Sin más detalles particulares, me despido.
  • Le agradezco y pueda responder cuanto antes dicho requerimiento. Un cordial saludo.
  • Esperaré su pronta respuesta. Saludos.
  • Agradecido por su gentileza y apoyo.
  • Quedaré a sus órdenes ante cualquier novedad. No dude en comunicarse conmigo.  
  • Esperando su respuesta, quedo a estricta disposición.
  • Con grandes aspiraciones, se despide…
  • Espero y pueda contactarse conmigo lo antes posible para concretar el tema. Saludos.
  • Le agradezco cordialmente su apoyo, disposición e interés en el presente proyecto.
  • Estaré atento ante cualquier duda.
  • Con grandes aspiraciones referentes al tema, me despido. Atentamente…
  • Sin mas a que hacer referencia, me despido.
  • Le envío un saludo cordial.
  • Ante cualquier interrogante, no dude en comunicarse conmigo.
  • Agradecido por su valioso tiempo. Estaré al tanto para servirle.
  • Gracias por su atención.
  • Quedaré atento a su respuesta.
  • Espero conversar más a profundidad sobre el tema con usted. Me despido.
  • Con alto aprecio y consideración, le saludo. Atentamente…
  • Muchas gracias por su atención.
  • Estaré a la espera de conocerle en la siguiente entrevista. Atentamente…
  • Gracias por su cooperación.
  • Con altas consideraciones, atentamente…
  • Cuento con su respuesta lo antes posible. Atentamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procedimientos de composición de argumentos

La epopeya (concepto, función, estructura)